Back to Teaser

M&A en América Latina Ed #112 (stage)

LATAM 30 min read
Author
Santiago Puente

Enteráte de las últimas novedades y las tendencias en adquisiciones y fusiones de la región. Tenemos para ti datos sobre Venture Capital, Private Equity y más.

Lo más destacado: 

  • Pampa Energía compró el 10% de la petrolera colombiana Geopark. La operación se concretó luego de que Phoenix Resources se retirara del acuerdo con GeoPark, que según el Gobierno de Neuquén, no cumplía con los requisitos para la gestión.
  • América Latina aumentó un 17% en el valor de sus transacciones.
  • Fusiones y adquisiciones en México caen 44% hasta mayo.
  • Energía, retail e infraestructura lideraron el M&A en la región Pacífico.

Sigue la controversia con: 

  • Telefónica está investigando un ‘hackeo’ en Movistar a través del cual un cibercriminal denominado ‘Dedale’ habría tenido acceso de forma ilícita a 22 millones de registros de clientes en Perú. 
  • Era Gilinski en Nutresa: acusan más de 1.200 despidos y avanza la reestructuración de activos menos rentables en Colombia. Las reestructuraciones incluyen clausuras de plantas clave, laboratorios de investigación y reducción de personal.
  • Abren investigación contra Rappi por presunta vulneración de derechos de consumidores. De acuerdo con la SIC, las afectaciones se habrían cometido a través de la página web y la aplicación móvil.

Lo mejor de los estos últimos 15 días en la región, transacciones, controversias, empleos y demás.
Empecemos con esto y más información en nuestra edición #112.

Deal de la semana

Pampa Energía compró el 10% de la petrolera colombiana Geopark. 

La operación se concretó luego de que Phoenix Resources se retirara del acuerdo con GeoPark, que según el Gobierno de Neuquén, no cumplía con los requisitos para la gestión.

Fuente: Bloomberg

Deal Tracker

Hasta el momento se han realizado 28 transacciones de alta importancia. En la región los sectores lideraron durante la quincena han sido la Energía  y la industria. Los países protagonistas de la quincena han sido México Argentina, los más grandes deals vienen de allí.

TargetPaísBuyerAdvisorSector
01

Fripusa

Perú

IceStar

Consumo

02

Blue Tissue

México

BTC Paper

Galicia Abogados

Consumo

03

Organización Corona participación Falabella.

Colombia

Inversionistas Privados

Consumo

04

Chilena ENAP – filial Sipetrol

Argentina

Inversionistas Privados

Energía

05

Tecpetrol

Argentina

Crown Point

Energía

06

Geopark

Argentina-Colombia

Pampa Energía

Energía

07

Parque solar Jeques

Colombia

GreenYellow Colombia y Davivienda

Energía

08

Oleoducto Loma Campana

Argentina

YPF

Energía

09

SunRoof

México

Exagon Impact Capital

Energía

10

Innova Re

Perú

Howden

Financiero

11

Decreditos

Argentina

Banco Patagonia,-GPAT.

Financiero

12

Cialis (adalafilo) Eli Lilly & Company.

México, Brasil y Colombia

Grünenthal

Healthcare

13

NSR en el proyecto Panuco

México

Vizsla Royalties Corp

Industria

14

Mina de antimonio Los Lirios

Argentina

EV Resources Limited

Industria

15

Yanamina

Perú

Daura Gold

Industria

16

Winkelmann Powertrain México S. de RL de CV

México

Sanoh Industrial Co., Ltd.

Industria

17

Gaban y Ica Copper Gold

México

Palamina Corp. (TSXV:PA)

Industria

18

Imperial

México

Arca Continental

Industria

19

Grupo México Negocio de autopistas

México

Inversionistas Privados

Infraestructura

20

Sacyr tres activos

Colombia

Actis

Infraestructura

21

Argencons

Argentina

Consultatio

Real Estate

22

Edificio Puerto Madero, Buenos Aires.

Argentina

La familia Mindlin

Real Estate

23

Hotel Torremayor

Chile

Grupo Terrado

Real Estate

24

Matthei

Chile

Ontier

Servicios

25

Digital Solvers

Perú

LLYC

Servicios

26

Lati Paraguay

Paraguay

Atis Group

TMT

27

Telefónica Ecuador

Ecuador

Millicom

TMT

Gráfico de la semana 

América Latina aumentó un 17% en el valor de sus transacciones

El mercado transaccional de América Latina ha registrado hasta mayo un total de 1.072 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de USDm 35.715, lo que implica un descenso del 10% en el número de transacciones y un aumento del 17% en su valor.

Fuente: Diario Estratégica

Energía, retail e infraestructura lideraron el M&A en la región pacífico

Según el Hudson Bankers M&A Report de Mayo, la actividad de M&A fue impulsada por el sector del litio en Chile, transacciones energéticas y de retail alimenticio en Colombia, y la consolidación de infraestructura logística en Perú, atrayendo a inversores estratégicos y financieros. A continuación, alguna información de los deals destacados en ese rubro.

En mayo, el grupo minero global Rio Tinto y la estatal chilena Codelco anunciaron la creación de un joint venture estratégico para desarrollar y operar un proyecto de litio de clase mundial en el Salar de Maricunga, Chile. Según el acuerdo, Rio Tinto adquirirá una participación del 49,9% en Salar de Maricunga SpA, vehículo a través del cual Codelco posee licencias y concesiones mineras en la zona. 

En Colombia, dentro del sector de retail alimenticio, Grupo Nutresa, uno de los conglomerados más relevantes del país, anunció dos procesos de desinversión. El primero fue la venta de su participación del 39,99% en Bimbo de Colombia, dedicada a la producción y distribución de panadería, pastelería y snacks, a un consorcio formado por Bakery Iberian Investments y BB Global Investing Holding, ambos vehículos de inversión del conglomerado mexicano, Grupo Bimbo. 

En Perú, BSF Almacenes del Perú, subsidiaria del grupo logístico chileno Bodegas San Francisco (BSF), donde también participa el grupo inversionista chileno Algeciras, anunció la adquisición del 100% de Aldea Logística Global por USDm 160. Aldea es un desarrollador y arrendador líder de bodegas en Perú, con diez instalaciones en Villa El Salvador, Lima, que suman 272.000 m² de capacidad. 

Fuente: Hudson & Bankers

De Mitsubishi a Parque Arauco, estos son los deals destacados en Chile, según Alantra Group

El cuarto mes del año destacó por el cierre de varias transacciones. CAP adquirió la participación de Mitsubishi (49%) en su filial Cleanairtech Sudamérica en USDm 80. En el sector inmobiliario, Parque Arauco completó la adquisición de Open Plaza Kennedy a Falabella. 

En el sector energía, Transemel, perteneciente a Redes Energéticas Nacionais, adquirió Transmisora de Energía Nacimiento, filial de CMPC, en USDm 71, y Solarity, parte de Brookfield Renewable, adquirió el portafolio de generación distribuida de Enlasa. Entre los anuncios, Glenfarne anunció la adquisición de cartera de activos energéticos en Chile, a Metlen Energy & Metals.

Fuente: Alantra Group

Market trends

Fusiones y adquisiciones en México caen 44% hasta mayo 

Solo en el mes de mayo, se han registrado 16 transacciones por un valor total de USDm 2.264. Por sectores, el relativo a industria específica de software ha sido el más activo del mes con un total de 12 transacciones.

Estados Unidos y España son los países que han apostado por realizar adquisiciones en México, con 22 y 5 transacciones, respectivamente.

Fuente: Expansión 

Top países de América Latina fáciles y difíciles  para negociar según TMF Group

México, Colombia y Brasil son los países latinoamericanos más complejos para hacer negocios. En el Top 20 a nivel global se ubican otros países de la región como Bolivia, Argentina, Paraguay, Perú y Chile.

El Índice Global de Complejidad Empresarial analizó 79 jurisdicciones correspondientes al 94% del PIB mundial y el 95% de los flujos globales netos de inversión extranjera directa (IED).

Fuente: DFsud

Estos son los países de Latinoamérica con los mejores ecosistemas para startups en 2025. 

Brasil, Colombia y Chile se posicionan como los ecosistemas más sólidos para las startups en Latinoamérica en 2025, de acuerdo con un reporte de la plataforma global de investigación StartupBlink.

El ranking global fue dominado por EE.UU., aunque registró la tasa de crecimiento más baja entre los 50 principales mercados, con un 18,2%.

Fuente: Bloomberg

Argentina tiene la mayor cantidad de CEOs más influyentes: Galperin de Mercado Libre y Barbieri de Ualá lideran el ranking. 

El chileno Matías Muchnick, CEO de NotCo, se ubicó en el sexto puesto y sumó 6 escalones frente al ranking de 2024 de la cuarta versión de Thought Leaders 100 LATAM.

Fuente: DFsud

Emprendedores argentinos consiguieron más de USDm 400 el año pasado: ¿cómo viene 2025 y qué miran los inversores? 

Los expertos mencionan que  las inversiones de fondos de capital de riesgo se recuperaron después de un piso en 2023, pero que aún hay margen para volver al “pico” de este tipo de negocios en el país, que se dio en 2021.

Fuente: Clarin

The Juice

Fichajes

 

 

Energia

Landscape

M&A

Infraestructura / Real Estate

Consumo

Landscape

M&A