Back to Teaser

M&A en América Latina Ed #106 (Stage)

LATAM 30 min read
Author
Santiago Puente

Bienvenidos a nuestro Newsletter. Descubre lo que tenemos preparado para ti.

Lo más destacado: 

  • Las 12 startups que apuntan a ser unicornios en América Latina.
  • 22% de descenso en M&A durante febrero.
  • StartUps más importantes del continente ya han recaudado más de USDm $150 y apuntan a dominar el mercado.
  • Inversores argentinos adquieren 4 empresas energéticas.
  • La inversión extranjera directa del año pasado equivalió a un 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB)

Sigue la controversia con: 

  • El unicornio chileno Betterfly concreta despidos y cierra operaciones en cinco países. La startup seguirá funcionando en Chile, España y México y dejará de operar en Perú, Colombia, Ecuador, Argentina y Brasil.
  • Un juez colombiano ordenó embargar las cuentas del Gobierno de Gustavo Petro por deudas que tiene con Empresas Públicas de Medellín (EPM) y sus filiales.
  • En Chile, un tribunal ambiental rechaza reclamaciones, y da luz verde a los proyectos fotovoltaicos El Roque y Doña Petronia. Así, desecha las alegaciones que pretendían anular resoluciones de admisión.

Lo mejor de los estos últimos 15 días en la región, transacciones, controversias, empleos y demás.

Empecemos con esto y más información en nuestra edición #106.

Deal de la semana

Inversores argentinos adquieren 4 empresas energéticas

​Inversores argentinos, incluyendo a los hermanos Juan y Patricio Neuss, propietarios de Havanna y Newsan, formaron Edison Energía y adquirieron cuatro empresas energéticas en Mendoza, Tucumán y Jujuy, planificando invertir US$ 300 millones en cinco años

Fuente: Clarín

Deal Tracker

Hasta el momento se han realizado 19  transacciones de alta validez en la región. En la región los sectores lideraron durante la quincena han sido el Real Estate y la Industria. El país protagonista de la quincena ha sido Perú y Argentina, los más grandes deals vienen de estos países. .

TargetPaísBuyerAdvisorSector
01

Alcora Productos Yupi

Colombia

Grupo Nutresa

Consumo

02

Primax

Arabia / Perú

Aramco

Energía

03

Cuatro empresas energéticas Argentina

Argentina

Edison Energía

Energía

04

Empresas Banmédica.

Perú

​Credicorp Ltd.

Financiero

05

Minsur Participación en Rímac Seguros y Reaseguros

Perú

Breca Banca

Apoyo Consultoría

Financiero

06

Vassallo

Argentina

Farmatodo

Healthcare

07

Argenta Silver

Argentina

IFISA

Industría

08

Vitalis

Colombia

Sanfer

Industría

09

ContourGlobal ( Carbón Sochagota)

Colombia

Inversiones Andinas Diversas S.L

Industría

10

Mineros finalización de opa.

Colombia

Sun Valley

Industría

11

Pactia y a Visum Capital

Colombia

Ashmore

Cuatrecasas

Real Estate

12

Argentina IRSA ex Ciudad Deportiva de Boca.

Argentina

Inversionistas

Real Estate

13

Odinsa con Odinsa Holding

Colombia

Odinsa con Odinsa Holding

Real Estate

14

Clínica Cayetano Heredia

Perú

Grupo Minero Apumayo

Real Estate

15

Brain Food

Chile

Artefact

Servicios

16

Genomawork.

Chile

Redarbor

Servicios

17

Telefónica Coltel

Colombia

Millicom

JP Morgan y White&Case

TMT

18

Datalytics

Argentina / Colombia

Lovelytics

TMT

19

Datamind

Chile

Involves

TMT

Gráfico de la semana

Latinoamérica: fusiones y adquisiciones retroceden 22% en febrero

M&A a la baja en América Latina. Hasta febrero un total de 368 fusiones y adquisiciones, entre anunciadas y cerradas, por un valor de USDm $ 6.620

Estas cifras implican un descenso del 22% en el número de transacciones y una disminución del 47% en su importe, con respecto a febrero de 2024.  

Fuente: AméricaEconomía 

Según datos registrados hasta el mes de febrero, por número de transacciones, Brasil lidera el ranking de países más activos de la región con 228 transacciones (con un descenso de 16%) y con una disminución de 45% en el capital movilizado (USDm $3.440). Le sigue en el listado Chile y por primera vez en el año llega al segundo lugar del ranking, con 42 transacciones (con un descenso de 25%) y una disminución de 64% de su importe (USDm $948), con respecto a febrero de 2024.

78 Startups que dominarán el mercado gracias a la IA Según Distrito

Este año se han identificado 78 empresas con potencial para alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares. De ellas, 12 destacan como líderes, no sólo por su acelerado proceso de crecimiento, sino también por su capacidad para transformar sus respectivos mercados.

Distrito ha hecho énfasis en varios países de América Latina, donde destaca los unicornios que saldrían de Brasil, los cuales  alcanzarían el l 44%, 12 principales apuestas para convertirse en unicornios también reflejan el panorama de los USOS de la IA

Fuente: Distrito 

Market trends

Fintechs destacan en el último informe de Startups y tecnología de LAVCA 

Las Startups latinoamericanas que han recaudado más de 150 millones de dólares en financiación acumulada apuntan a dominar el mercado según el último informe de LAVCA. Entre el grupo, las fintech son las que más capital han recaudado desde 2023, con notables excepciones en proptech -como La Haus, Habi, Loft, QuintoAndar- y comercio electrónico, entre ellas Merama y Jüsto, así como otros sectores.

Fuente: LAVCA

El continente americano muestra un repunte según Mergermarket, pese a descenso

El continente americano registró 14.012 anuncios de acuerdos en 2024 por un valor combinado de 2 billones de dólares. Respectivamente, estas cifras representan un descenso interanual del 3,7%, pero un notable aumento del 15,1% respecto a los USDb $1,8 de 2023.

La estabilización de los tipos de interés ha

han mejorado el acceso al capital y han permitido a los compradores

grandes operaciones que antes eran prohibitivas.

Fuente: Mergermarket

IA, un catalizador del cambio en M&A según PwC

Un informe de la consultora PriceWaterhouseCoopers, PwC, mencionó que el mercado a nivel mundial de fusiones y adquisiciones, M&A, podría retomar una trayectoria al alza, a medida que se disipen las incertidumbres tanto en el ámbito económico como en la geopolítica, rubros que han impactado el sector financiero durante los últimos dos años.

Para los analistas, herramientas como gestión de datos, optimización de la toma de decisiones y análisis masivo de información pueden potenciar las transacciones
Fuente: La república

56% de los CEO planea realizar fusiones y adquisiciones para el 2025

Según el estudio realizado por EY: CEO Outlook 2025, el 56% de los consejeros delegados tiene previsto realizar fusiones y adquisiciones este año. El estudio también reveló que el 62% de los CEO planea participar en joint ventures o alianzas estratégicas con terceros en el 2025. El 48% de los ejecutivos tiene la intención de realizar desinversiones, escisiones u ofertas públicas iniciales (OPI).

Fuente: Revista Economía

2024 reflejó un año de transformación en el ecosistema empresarial colombiano.

Menos creación de empresas y más en quiebra: dinámica empresarial de Colombia en 2024. Diciembre registró la menor creación de empresas del año, con una disminución del 26%, influida por factores estacionales, según Informa Colombia. 

Fuente: Portafolio

La inversión extranjera directa del año pasado equivalió a un 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB)

La inversión extranjera directa que llegó a Colombia se contrajo un 15,2% interanual durante el 2024 a USDm $ 14.234, principalmente por los menores flujos hacia el sector minero-petrolero, a la industria manufacturera y al rubro de transporte y comunicaciones.

Fuente: DFsud

The Juice

Fichajes

Energia

Landscape

M&A

TMT

Landscape

M&A

Industria

Landscape

M&A